Esta entrada es para los chicos y chicas de 3º. Como ya sabéis, por la excursión del colegio estaremos unos días sin vernos. Así que os dejo el audio de la partitura «Sopla con suavidad» …
Hola chicos y chicas: Como ya sabéis, en breve celebraremos en el cole el día de la paz y este año cantaremos la canción «Nadie se quede atrás». Os dejo a continuación el vídeo con …
Aquí os dejo un juego muy interesante del blog de música de Mª Jesús Camino, para que podáis repasar la clasificación de los instrumentos musicales. Éste consiste en decidir si las definiciones son verdaderas (true) …
PARA LOS QUE NO LO CONOZCAN TIENEN QUE SABER QUE: El Festival de la Canción de Eurovisión es un concurso de canciones televisado, que se produce una vez al año, y en el que participan …
Esta entrada es para los chicos y chicas de 3º. Como ya sabéis, por la excursión del colegio estaremos unos días sin vernos. Así que os dejo el audio de la partitura «Sopla con suavidad» que hemos estado practicando en clase.
Recordad que es imprescindible estudiar primero la partitura antes de trabajar con la base musical. A continuación os dejo dos audios, el primero es la interpretación de la partitura con la música.
Mientras que el segundo es la base musical con la que deberéis practicar una vez aprendida la partitura.
Para escucharlos, hay que pinchar sobre el nombre y luego pulsar el botón play. (el triángulo junto a 00:00)
Como ya sabéis, en breve celebraremos en el cole el día de la paz y este año cantaremos la canción «Nadie se quede atrás». Os dejo a continuación el vídeo con la música que hemos trabajado en clase, y el documento con la letra de la canción y con las estrofas que cada curso debe aprenderse. Mucho ánimo a todos/as, ya veréis como pasamos una tarde muy divertida.
Aquí os dejo un juego muy interesante del blog de música de Mª Jesús Camino, para que podáis repasar la clasificación de los instrumentos musicales. Éste consiste en decidir si las definiciones son verdaderas (true) o falsas (false). Primero se elige un maletín y después se responde a la pregunta.
Cada una tiene diferente valor y el objetivo es obtener el mayor número de puntos o dólares. Haced clic en la imagen y a continuación dar a “Play as guest” para comenzar.
El Festival de la Canción de Eurovisión es un concurso de canciones televisado, que se produce una vez al año, y en el que participan numerosos países de la Unión Europea de Radiodifusión.
El festival ha sido transmitido cada año desde 1956, y es uno de los programas de televisión más antiguos que aún se transmiten en el mundo. Además es el festival de la canción más grande en términos de audiencia.
Cada año se realiza el festival en el país ganador del año anterior. Este año será en Copenhague el día 10 de Mayo.
Este festival tiene un himno muy famoso, que se llama HIMNO DE EUROVISIÓN. Esta canción no es inventada para el festival, sino que la han cogido de un compositor famoso que se llama Charpentier, en concreto la canción se llama «Te Deum».
Os dejo un wix de Adelaida Ibáñez para poder esuchar y practicar con flauta «Te deum» de Charpentier.
Haz click en la imagen para poder acceder al audio y partitura.
Además de este himno famoso del festival de Eurovisión, cada uno de los países participantes, presenta cada año a un candidato a ese festival. Este año Ruth Lorenzo, con la canción «Dancing in the rain» será la representante de España en el festival europeo.
Aquí la dejo para que la podáis escuchar y comentar qué os parece.
El día 9 de Mayo se celebra el día de Europa. Aquí os dejo la partitura y un vídeo con las notas del Himno a la Alegría para que lo podáis practicar con la flauta. ¡Ánimo artistas!
Para los alumnos de 6º, aquí tenéis la partitura para flauta y láminas de la canción “Hey Brother” del Dj sueco Avicii, que me habéis comentado que os gustaria interpretarla.
Aquí os dejo un vídeo para que veáis que se puede hacer música con todo tipo de instrumentos. En este caso la orquesta interpreta música con instrumentos de aliento y percusiones.
El día 26 de febrero murió uno de los mejores guitarristas flamencos: “Paco de Lucía”, una figura de renombre mundial no sólo por ser un genio tocando flamenco, sino también por su influencia en los círculos de música clásica y jazz.
Os dejo una de las mejores interpretaciones de la pieza “el concierto de Aranjuez” de Joaquín Rodrigo por la que fue muy aclamado después de tocarlaen el Festival Hall de Londres en 1991, con la presencia del propio compositor.
El 30 de enero, como viene siendo costumbre en nuestro Centro, volveremos a celebrar el “Día de la paz y la no violencia” con un acto en el patio del colegio en el que participaréis todos los alumnos y alumnas junto con el profesorado y en el que tendrán cabida una serie de actividades entre las que estará presente la música. Esta semana en la clase de música escucharemos canciones cuya temática gira en torno a la solidaridad, la no violencia, la paz en el mundo ….
Algunas de ellas ya las conocéis porque se cantaron el año pasado y muchos de vosotros me habéis solicitado que las volvamos a cantar este año.
He incluído la canción «No dudaría» de Antonio Flores que este año vamos a cantar.
Para todos aquellos que queráis escuharlas de nuevo, os dejo las letras y videos de las tres canciones.¡Ánimo y a disfrutar de la música!
Os dejo para los alumnos de 6º, unos vídeos con la música, partitura y posiciones de las notas en flauta dulce de una de las melodías de las bandas sonoras que escuchamos esta semana en clase. Se trata de la melodía de «piratas del Caribe».
La vamos a ir trabajando a lo largo de las siguientes semanas. ¡Ánimo y a ensayar!
Os dejo unos cuantos Karaokes de villancicos que hemos cantado en el taller de karaokes de esta mañana para que si os animáis en estas fiestas podáis cantar en familia. Pinchad en la pestaña de arriba del blog donde pone «Karaokes Navidad» y ¡a cantar!
Comentarios recientes